top of page

John Salinas

Formo parte de un grupo en Facebook y conozco a mucha gente en Argentina diciendo “Quiero ser actor o actriz”. La mayoría son bastante jóvenes así como yo. Lo que es impresionante es la cantidad de faltas de ortografía que se encuentran en esos comentarios. ¡Tenés que tomar conciencia de la importancia fundamental de la imagen que está transmitiendo!

Nadie va a contratar a una persona  que no parezca ser serio, inteligente y confiable. Nadie anda buscando una cabeza hueca, superficial e inculta. Los directores buscan personas capacitadas, educadas, serias, y que en ellas  puedan confiar en que gracias a su trabajo y dedicación el proyecto de una película o una obra teatral sea  éxito. Tus comentarios en la web pueden ser leídos por cualquiera, incluso agentes o directores. Estás siendo juzgado constantemente, sobretodo en este medio. Acuerda que tu voz es tu instrumento de trabajo. Debes hablar y escribir correctamente, usar un vocabulario amplio. Recuerda  que la competencia es muy complicada. Y que ellos son quienes deciden si te quedas o si te vas.

Tu cuerpo es también tu instrumento de trabajo. Tener un buen físico ayuda siempre, mantenerte sano y hacer ejercicios diarios es un punto a favor. A la hora de presentarte a un casting ya sea por modelaje o actuación el carisma, la forma de hablar, la vestimenta ni muy elegante, ni muy común ayudan a que el director te seleccione. Siempre es bueno tener un habla prolongado y sin trabas. Eso hace que puedas convencer al director que te elija.

Es muy importante mejorar y darle más valor a tu talento. El mío por ejemplo es el carisma y la risa. Me destaco por ser un actor cómico. Es evidente que si un director está buscando a un actor que sepa  cantar, bailar  o montar un caballo, va a elegir a aquel, no que sepa todas esas cosas, si las sabe hacer mejor,  pero por lo general buscan a alguien que pueda cumplir con lo que pide el director sin necesidad de saber todo. También es importante otros idiomas, o sea, eso les aumentarán las posibilidades de ser escogido si hablas otras lenguas como el francés, el alemán, el inglés, o en este caso, el español por ejemplo.

El éxito  no llega de la noche a la mañana, e incluso puede que nunca llegue. Hay quienes dicen que se necesitan 20 años para ser un verdadero actor en mi caso con 3 años haciendo teatro puedo decir que llegue muy lejos. No te desesperes si no ves resultados rápido. Un actor no termina nunca de aprender. Es importante no olvidarse de vivir y no sólo vivir para tu carrera: viaja si podes, ve a conocer otros lugares, habla con la gente, aprende de ella, disfruta de la vida. El éxito es la clave del esfuerzo si quieren ser grandes actores empiecen a buscar casting a presentarse en distintas academias y nunca bajar los brazos  el fracaso y las caídas forman parte de esta profesión.

Tefi Chaile

Gran primer paso: Decidir hacer un intercambio. ¡Y qué gran decisión que es!. Muchos creen que es solo viajar de un país a otro y aprender el idioma y listo, pero va mucho más allá de eso. Ser un intercambista se convierte en un desafío totalmente extraordinario que, aunque sea difícil, se obtienen grandes cosas a cambio. ¿Y cómo es llegar a un país en donde creemos conocer pero aún no hemos visto nada? Claramente sensaciones extrañas acontecen en los primeros días y meses, sintiéndonos perdidos, ajenos al país al que acabamos de llegar. Pero principalmente solos.

Sin nadie y nada conocido, sin familia, sin amigos, solitarios en un nuevo mundo. La vida se torna similar a una montaña rusa. Un día estamos bien, al otro ni sabemos cómo estamos. Y una de las verdades más grandes sobre la soledad que sentimos, no sólo es por qué no tenemos a nuestros seres queridos, sino que todo a lo que estábamos acostumbrados, desapareció. La vida no es igual, notamos que muchas cosas cambiaron. En ese preciso momento tenemos que apretar el botón "comenzar de nuevo", y estar preparados para la vida que debemos comenzar a construir solos. Afrontando con ganas y perseverancia, vamos aprendiendo el idioma, conociendo la cultura y gran parte de nuestra felicidad en la nueva experiencia son las relaciones que vamos adquiriendo.

Concluimos que finalmente no estamos solos, tenemos una nueva familia que nos ayuda constantemente y nos alienta día a día para seguir aprendiendo cosas nuevas; nuevos amigos que de a poco van conociéndonos, que tienen curiosidad de nuestra cultura y ganas de enseñar la de ellos también. Dejamos de extrañar nuestras costumbres porque comenzamos a sentirnos totalmente cómodos e identificados en el nuevo país. Es en ese momento en que quebramos nuestra barrera personal, la barrera de la frontera, y dejamos entrar plenamente en nuestro corazón aquellas personas que antiguamente ni imaginábamos que íbamos a conocer. Aquellas son las que lentamente van dejando huellas imborrables en nuestro corazón. Completamente expuestos al mundo, quedamos marcados.

Marcas de amistad, marcas de amor, marcas simplemente hermosas que jamás serán borradas. Orgullosos de que no solo nosotros rompemos barreras de frontera, nuestras familias hospederas, nuestros amigos, compañeros de colegio, de deportes, ellos también lo hacen. Ellos nos aceptan, nos abren su corazón, nos abrigan con el alma, para nunca dejarnos ir.

Francisco Tejada

Bueno, lo que sigue no es más que un compendio sobre algunas cosas que puede aprender un estudiante brasileño en Argentina.  Voy a puntuarlos de acuerdo con lo que me recuerdo y, claro, si hay alguna duda acerca de lo que pueden ver en Argentina las sacamos en otro momento de charla.

Primero  voy a hablar del tango.  Es patrimonio nacional, pero la verdadera música que reina en la calle argentina es la cumbia. Ese es un ritmo musical y baile folclórico muy tradicional en Argentina. Posee contenidos de tres vertientes culturales, principalmente indígena y negra africana y, en menor medida, blanca (española), siendo fruto del largo e intenso mestizaje entre estas culturas durante la Conquista de los españoles en Latinoamérica.

El mundo se divide entre Boca y River, entre Charly y Gustavo, entre Macri y Cristina, entre el interior y la capital, entre las rochas y las chetas, entre las divas televisivas Mirtha Legrand y Susana Giménez.

El argentino es humilde, amable y familiar, reparte abrazos y dice te quiero a menudo. Se interesa por saber más de quien viene de fuera. Son mujeres y hombres para los que el asado del domingo es sagrado, que golpean cacerolas para protestar y para celebrar, que han hecho un arte de la costumbre de hacer fila y esperar, para los que la amistad está por encima de todo.

Cuando tienes una duda no pides que te la aclaren, preguntas "si puedes hacer una consulta". Llegas a Argentina y te causan gracias los chamuyos (el arte nacional del piropo), pero detestas el drama y el histeriquito (ahora me gustas y después no, ahora que me buscas ya no te quiero).

Besos. Besos por todos lados. Los argentinos no responden al estereotipo de seres arrogantes ni se creen superiores. ¿Por qué los latinoamericanos hacen tantos chistes sobre los argentinos? Los argentinos tienen las cataratas de Iguazú y el glaciar Perito Moreno, los cerros del Norte y los picos de la Patagonia, los vinos de Mendoza y las ballenas del sur. Los argentinos tienen el dulce de leche, la carne, la mano de Maradona, a Ricardo Darín y a Las Leonas, la noche de Palermo, Relatos Salvajes, Esperando la Carroza y las páginas de Borges.

Por fin, y perdón por el porteñismo que estoy a punto de soltar, el argentino no es arrogante, es sólo que es consciente de que vive, sin lugar a dudas, en uno de los mejores lugares del mundo.

ENDEREÇO

Rua Tancredo Neves, S/Nº

Bairro Boa Passagem

Caicó-RN / BRASIL

CEP - 59.300-000

CONTATO:

+55 (84) 3417-2131
+55 (84) 9988-8576
+55 (84) 8137-6224
ricardomedeir@gmail.com
  • Facebook Metallic
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic

© 2015 por PROJETO PIE criado com Wix.com

bottom of page